En la ventana que se abrirá, marca si el producto tendrá stock o no tendrá stock. Más adelante explicaremos las diferencias y otras opciones.
Para productos que requieren control de inventario. El stock se ajustará automáticamente según las ventas y compras registradas.
Para servicios o productos que no necesitan control de inventario.
Completa los campos obligatorios: nombre, código, precio de venta, impuesto y unidad.
Agregar información adicional puede ayudarte a gestionar mejor tus productos.
Si realizaste una compra antes de usar el sistema, usa este campo para ingresar el precio de compra inicial. Este dato se reflejará en Reportes → Productos.
Consulta cómo funciona en este artículo.
Es útil al emitir guías de remisión, ya que el sistema sumará automáticamente el peso bruto total de los productos.
Un nombre alternativo para buscar el producto en el sistema. No se mostrará en los comprobantes.
Establece un nivel mínimo para evitar quiebres de stock. En Reportes → Productos, cuando el stock sea menor al mínimo, el sistema mostrará una alerta indicando “Stock bajo”.
Es la cantidad disponible al empezar a usar el sistema.
📘 Nota: El stock inicial solo puede agregarse al momento de crear el producto.
Permite definir el margen de ganancia sobre el costo del producto.
Aplica un descuento fijo o porcentual al vender el producto. Este se mostrará en el comprobante y se mantendrá hasta que lo modifiques.
Consejo: Aprovecha esto para aplicar promociones en épocas festivas como Navidad, Cyber Monday, aniversarios, entre otros.
Esta opción está activada por defecto. Si la desactivas, estos productos no aparecerán al buscarlos desde ventas. Puedes usarlos para productos que no estén disponibles para la venta, como insumos, bienes tangibles o productos descatalogados.
Es el Código del producto de acuerdo al estándar internacional de la ONU. Se hace referencia de este en el catálogo N° 25 del Anexo V de la Resolución de Superintendencia N° 340-2017/SUNAT y modificatorias.
Es la obligación tributaria que inicia en la fecha en que tu cliente realiza el pago por el producto o cuando entregas el bien, como licores, bebidas hidratantes, energéticas, entre otras. El mes siguiente, deberás pagar el ISC según el cronograma establecido por la SUNAT.
Consejo: Consulta a tu contador para aplicarlo correctamente.