Cómo importar productos
  1. Haz clic en el módulo de Productos en la barra lateral.

  2. Desplázate al botón Importar productos en la parte superior derecha.

  3. En la ventana desplegada escoge si deseas una Importación básica o una Importación completa , explicaremos sus diferencias en la siguiente sección.

  4. Haz clic en el botón Descargar plantilla completa y el archivo Excel se descargará en tu dispositivo.

  5. Si no sabes como llenarlo, haz clic en Ver cabeceras de plantilla.

  6. Para finalizar, haz clic en Subir tu archivo excel.

Consejo: Al usar la plantilla Excel descargada, no modifiques ni elimines el orden de las cabeceras. Si no tienes información para alguna de ellas, simplemente déjala en blanco.

Importación básica


Corresponde a los siguientes campos:

  • Código*: Identificador único del producto, distingue mayúsculas de minúsculas.
  • Nombre*: Nombre del producto.
  • Alias: Nombre corto para facilitar la búsqueda.
  • Unidad: Nombre de la unidad de medida del producto (ej. DOCENA).
  • Precio de venta: Precio del producto con IGV incluido.
  • Precio de compra: Precio de compra del producto con IGV incluido.
  • Cantidad: Cantidad del producto que se tiene en espera de su venta.

*Campos obligatorios

Importación completa


Corresponde a los siguientes campos:

  • Código*
  • Nombre*
  • Alias
  • Unidad
  • Precio de venta
  • Precio de compra
  • Cantidad
  • Moneda de venta
  • Moneda de compra
  • Con stock
  • Categoría
  • Impuesto*
  • Peso bruto
  • Stock mínimo
  • Porcentaje de ganancia
  • Descuento
  • Tipo de descuento
  • Búsqueda desde ventas
  • Categoría SUNAT

*Campos obligatorios

Consejo: Si cuentas con una gran cantidad de productos, puedes importarlos. Sin embargo, si tienes pocos productos, puede resultar más sencillo agregarlos manualmente desde la opción Cómo crear productos/servicios